Los Servicios Sociales de la Diputación de Soria, ofrecemos a las familias “píldoras formativas en parentalidad positiva” para acompañar y apoyar la labor educativa y de crianza en la familia a fin de crear entornos seguros de apego y proporcionar herramientas educativas eficaces.
A través de un profesional nos acercaremos a todas esas inquietudes que surgen entorno al cuidado y desarrollo de nuestros hijos/as desde su nacimiento hasta la adolescencia.
Te animamos a sacar un ratito para tratar estos temas que a todas las familias ocupan.

 

DATOS DE CONTACTO:

     

     

    Hijo/a nº (Lugar que ocupa)

    Género

    Edad

    Centro donde estudia y curso

    Quedo informado/a de que para poder acceder a estos talleres es necesario tener la PLATAFORMA TEAMS.

     
    Señala qué temas te interesan y días antes de su inicio te enviaremos vía email el enlace a las reuniones.
    MUCHAS GRACIAS POR SU INTERÉS.

    ABORDANDO LA 1ª INFANCIA DE 0 A 6 AÑOS

    Sesión 1: Cambios familiares ante la llegada de un bebé:  Conocimiento de las necesidades de atención en esta etapa. Planificación de la nueva realidad familiar. Cambios físicos, sociales y emocionales. Apoyos y conciliación familiar.

    Lunes 17 de abril de 17:00 a 19:00 horas.

    Sesión 2: El apego desde la gestación hasta los 2 años. Desarrollo del vínculo afectivo. Los tipos de apego y consecuencias para los menores. Reconocimiento de las necesidades del bebé. Recursos que fomentan el apego y la vinculación.

    Lunes 24 de abril de 17:00 a 19:00 horas.

    ABORDANDO LA INFANCIA: DE 6 A 12 AÑOS.

    Sesión 1: El papel de la familia en la socialización. Cómo afrontar el bulling y el acoso.  Cómo se aprenden las habilidades sociales. Cómo enseñar a nuestros hijos-as a: pedir ayuda, poner límites al agresor/a, no ser acosador/a, y cómo actuar si se es observador. Responsabilidades de las partes implicadas.

    Lunes 8 de mayo de 17:00 a 19:00 horas.

    Sesión 2: Familia y rendimiento escolar:  La motivación para aprender. Relación familia-escuela. Organización del tiempo y del espacio. Acompañar y responsabilizar.

    Lunes 15 de mayo de 17:00 a 19:00 horas.

    ABORDANDO LA ADOLESCENCIA: DE 13 A 16 AÑOS.

    Sesión 1: La Adolescencia:  Conociendo la preadolescencia y la adolescencia. Cambios de humor, autonomía, autoestima, grupo de iguales, factores de protección. Ocio.

    Lunes 22 de mayo de 17:00 a 19:00 horas.

    Sesión 2: Relaciones afectivas y Relaciones sanas.   Relaciones de igualdad, liderazgos, respeto, comunicación asertiva, machismo, consumos digitales y sustancias.

    Lunes 29 de mayo de 17:00 a 19:00 horas.

    CONTENIDOS TRASNVERSALES DE 0 A 16 AÑOS.

    Sesión 1: La importancia del entorno educativo familiar: estilos educativos, roles familiares, modelos de autoridad.

    Lunes 9 de octubre de 17:00 a 19:00 horas

    Sesión 2: Afrontar conflictos en familia:   Actitud y posicionamiento ante el conflicto (la evitación, la ansiedad o la oportunidad ante el conflicto), recursos para afrontar problemas: comunicación, técnica de resolución de problemas, técnica de contratos.

    Lunes 16 de octubre de 17:00 a 19:00 horas

    Sesión 3: Uso y control de las redes sociales y los dispositivos móviles en la Era Digital en la que estamos AControl parental, usos en cada edad, seguimiento protector versus control. Empezando a percibir y prevenir conductas de abuso que pueden llevar a adicciones. Límites y consecuencias positivas y negativas de las redes.

    Lunes 23 de octubre de 17:00 a 19:00 horas